Test sobre el Título I de la Constitución Española:

Título X

18

Título X

1 / 23

¿Qué se requiere para aprobar una reforma que afecte al Título preliminar según el Artículo 168.1?

2 / 23

¿Qué se necesita para que una reforma aprobada por las Cortes Generales sea sometida a referéndum según el Artículo 167.3?

3 / 23

¿Cuál artículo establece las condiciones para la iniciativa de reforma constitucional?

4 / 23

¿Qué artículo establece que la reforma aprobada por las Cortes Generales será sometida a referéndum para su ratificación?

5 / 23

¿Qué ocurre si no se logra acuerdo entre ambas Cámaras para la reforma constitucional según el Artículo 167.1?

6 / 23

¿Qué se requiere para aprobar un nuevo texto constitucional según el Artículo 168.2?

7 / 23

¿Qué artículo establece que no se puede iniciar la reforma constitucional en tiempo de guerra?

8 / 23

¿Cuál artículo establece que la reforma aprobada por las Cortes Generales será sometida a referéndum para su ratificación?

9 / 23

¿Qué artículo establece que la iniciativa de reforma constitucional se ejercerá según los apartados 1 y 2 del artículo 87?

10 / 23

¿Qué artículo menciona la mayoría necesaria para aprobar los proyectos de reforma constitucional en cada una de las Cámaras?

11 / 23

¿Cuál artículo establece que los proyectos de reforma constitucional deben ser aprobados por una mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras?

12 / 23

¿Qué artículo establece que los proyectos de reforma constitucional deben ser aprobados por una mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras?

13 / 23

¿Cómo se ejercerá la iniciativa de reforma constitucional según el Artículo 166?

14 / 23

¿Cuándo será sometida a referéndum la reforma aprobada por las Cortes Generales según el Artículo 167.3?

15 / 23

¿Qué artículo establece las condiciones bajo las cuales no se puede iniciar una reforma constitucional?

16 / 23

¿Cuál artículo establece que la reforma aprobada por las Cortes Generales será sometida a referéndum si lo solicita una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras?

17 / 23

¿Qué se necesita para proponer una revisión total de la Constitución según el Artículo 168.1?

18 / 23

¿Qué artículo menciona la creación de una Comisión de composición paritaria en caso de desacuerdo entre las Cámaras?

19 / 23

¿Qué se hace si no se logra la aprobación de la reforma mediante la Comisión paritaria según el Artículo 167.2?

20 / 23

¿Cuál artículo establece que no se puede iniciar la reforma constitucional en tiempo de guerra o de vigencia de alguno de los estados previstos en el artículo 116?

21 / 23

¿Qué mayoría se requiere para aprobar los proyectos de reforma constitucional según el Artículo 167.1?

22 / 23

¿Qué artículo menciona que la reforma constitucional debe ser aprobada por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras y sometida a referéndum para su ratificación?

23 / 23

¿En qué artículo se menciona la creación de una Comisión de composición paritaria en caso de desacuerdo entre las Cámaras?