Test sobre el Título I de la Constitución Española:

Test sobre el Título I de la Constitución Española:

19

Test título PRIMERO

1 / 213

El artículo 22 regula...

2 / 213

Según el artículo 21, ¿qué derecho se reconoce?

3 / 213

El artículo 20 reconoce y protege el derecho a...

4 / 213

Según el artículo 19, ¿qué se garantiza a los españoles?

5 / 213

El artículo 18 protege el derecho a...

6 / 213

Según el artículo 17, ¿qué derecho se garantiza?

7 / 213

Según el artículo 16, ¿qué garantiza la Constitución?

8 / 213

¿Qué protege el artículo 15?

9 / 213

Según el artículo 14, ¿qué garantiza la Constitución?

10 / 213

Según el artículo 10, ¿qué vincula a los poderes públicos?

11 / 213

De acuerdo con el artículo 50, ¿a quién se garantiza una suficiencia económica en la tercera edad?

12 / 213

Según el artículo 49, ¿quién llevará a cabo una política de prevención, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos?

13 / 213

De acuerdo con el artículo 48, ¿quién promoverá las condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud?

14 / 213

Según el artículo 47, ¿qué se reconoce a todos los españoles?

15 / 213

De acuerdo con el artículo 46, ¿quién garantizará la conservación del patrimonio histórico, cultural y artístico?

16 / 213

Según el artículo 45.2, ¿quién velará por la utilización racional de todos los recursos naturales?

17 / 213

De acuerdo con el artículo 44.3, ¿quién tiene el deber de prestar asistencia de enseñanza?

18 / 213

Según el artículo 43.3, ¿quién podrá intervenir en empresas o actividades privadas?

19 / 213

De acuerdo con el artículo 42.1, ¿a quién se extienden los derechos y deberes establecidos en el título I?

20 / 213

Según el artículo 41, ¿quién mantendrá un régimen público de Seguridad Social?

21 / 213

De acuerdo con el artículo 40.2, ¿quién velará por una distribución territorial equilibrada de la actividad económica?

22 / 213

Según el artículo 39.3, ¿quién protegerá especialmente a los hijos contra el abandono?

23 / 213

De acuerdo con el artículo 38, ¿qué se reconoce en el marco de la economía de mercado?

24 / 213

Según el artículo 37.2, ¿quién garantizará el derecho a la negociación colectiva laboral?

25 / 213

De acuerdo con el artículo 36, ¿qué requiere una ley orgánica?

26 / 213

Según el artículo 35.2, ¿a quién corresponde regular el estatuto de los trabajadores?

27 / 213

De acuerdo con el artículo 34.1, ¿qué se reconoce a los individuos y entidades?

28 / 213

Según el artículo 33.3, ¿qué función cumple la ley en relación con la propiedad privada?

29 / 213

De acuerdo con el artículo 32.2, ¿qué no podrá ser objeto de discriminación en el matrimonio?

30 / 213

Según el artículo 31.2, ¿quién establecerá el sistema tributario?

31 / 213

De acuerdo con el artículo 30.2, ¿quién podrá ser eximido del servicio militar o funciones en caso de conciencia?

32 / 213

Según el artículo 29.1, ¿ante quién tiene el derecho de petición individual y colectiva?

33 / 213

De acuerdo con el artículo 28.1, ¿quién tiene el derecho a sindicarse libremente?

34 / 213

Según el artículo 27.5, ¿quién tiene el derecho de crear centros docentes?

35 / 213

De acuerdo con el artículo 26, ¿qué se prohíbe en España?

36 / 213

Según el artículo 25.2, ¿qué se orientará hacia la reeducación y reinserción social?

37 / 213

De acuerdo con el artículo 24.2, ¿qué derecho tiene toda persona en un proceso penal?

38 / 213

Según el artículo 23.2, ¿qué garantiza la ley en relación con las condiciones de acceso a funciones y cargos públicos?

39 / 213

De acuerdo con el artículo 22.5, ¿qué se prohíbe por la ley?

40 / 213

Según el artículo 21.2, ¿qué no requiere autorización previa?

41 / 213

De acuerdo con el artículo 20.1, ¿cuál de estos no es un derecho reconocido?

42 / 213

Según el artículo 19, ¿qué garantiza la Constitución en relación con el territorio nacional?

43 / 213

De acuerdo con el artículo 18.4, ¿contra quién se garantiza el derecho a la protección de datos?

44 / 213

Según el artículo 17.3, ¿en qué plazo debe ser llevado a disposición judicial un detenido?

45 / 213

De acuerdo con el artículo 16.3, ¿qué no tendrá carácter confesional?

46 / 213

Según el artículo 15, ¿qué derecho tiene toda persona?

47 / 213

De acuerdo con el artículo 14, ¿qué garantiza la Constitución?

48 / 213

Según el artículo 13.1, ¿quiénes tienen derecho a los derechos y libertades públicas?

49 / 213

De acuerdo con el artículo 12, ¿a qué edad se es mayor de edad en España?

50 / 213

Según el artículo 10.2, ¿a qué se someten los derechos y libertades reconocidos en la Constitución?

51 / 213

Según el artículo 41, ¿qué mantendrán los poderes públicos?

52 / 213

El artículo 40.1 establece que los poderes públicos promoverán las condiciones para la...

53 / 213

Según el artículo 39.1, ¿qué protegen los poderes públicos?

54 / 213

El artículo 38 protege la...

55 / 213

Según el artículo 37.1, se garantiza el derecho a...

56 / 213

El artículo 36 regula...

57 / 213

Según el artículo 35.1, todos los españoles tienen el deber de...

58 / 213

El artículo 34.1 se refiere a...

59 / 213

Según el artículo 33.1, se reconoce el derecho a...

60 / 213

El artículo 32.1 establece que...

61 / 213

Según el artículo 31.1, todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con...

62 / 213

Según el artículo 55.1, ¿cuándo pueden ser suspendidos ciertos derechos fundamentales?

63 / 213

El artículo 54 establece la creación de...

64 / 213

Según el artículo 53.1, ¿qué tienen los derechos y deberes del Capítulo segundo del Título I?

65 / 213

El artículo 52 regula...

66 / 213

Según el artículo 51.1, los poderes públicos garantizarán la defensa de...

67 / 213

El artículo 50 garantiza a los ciudadanos de la tercera edad...

68 / 213

Según el artículo 49, los poderes públicos realizarán una política de...

69 / 213

El artículo 48 promueve la participación de...

70 / 213

Según el artículo 47, ¿qué se reconoce a todos los españoles?

71 / 213

El artículo 46 indica que los poderes públicos garantizarán la...

72 / 213

Según el artículo 45, todos tienen el derecho a...

73 / 213

El artículo 44 establece que los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a...

74 / 213

Según el artículo 43.2, ¿a quién corresponde organizar y tutelar la salud pública?

75 / 213

El artículo 42 establece que el Estado velará especialmente por la salvaguardia de los derechos económicos y sociales de los...

76 / 213

Según el artículo 41, ¿qué mantendrán los poderes públicos?

77 / 213

El artículo 40.1 establece que los poderes públicos promoverán las condiciones para la...

78 / 213

Según el artículo 39.1, ¿qué protegen los poderes públicos?

79 / 213

El artículo 38 protege la...

80 / 213

Según el artículo 37.1, se garantiza el derecho a...

81 / 213

El artículo 36 regula...

82 / 213

Según el artículo 35.1, todos los españoles tienen el deber de...

83 / 213

El artículo 34.1 se refiere a...

84 / 213

Según el artículo 33.1, se reconoce el derecho a...

85 / 213

El artículo 32.1 establece que...

86 / 213

Según el artículo 31.1, todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con...

87 / 213

Según el artículo 55.1, ¿cuándo pueden ser suspendidos ciertos derechos fundamentales?

88 / 213

El artículo 54 establece la creación de...

89 / 213

Según el artículo 53.1, ¿qué tienen los derechos y deberes del Capítulo segundo del Título I?

90 / 213

El artículo 52 regula...

91 / 213

Según el artículo 51.1, los poderes públicos garantizarán la defensa de...

92 / 213

El artículo 50 garantiza a los ciudadanos de la tercera edad...

93 / 213

Según el artículo 49, los poderes públicos realizarán una política de...

94 / 213

El artículo 48 promueve la participación de...

95 / 213

Según el artículo 47, ¿qué derecho se reconoce a todos los españoles?

96 / 213

El artículo 46 indica que los poderes públicos garantizarán la...

97 / 213

Según el artículo 45, todos tienen el derecho a...

98 / 213

El artículo 44 establece que los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a...

99 / 213

Según el artículo 43.2, ¿a quién corresponde organizar y tutelar la salud pública?

100 / 213

El artículo 42 establece que el Estado velará especialmente por la salvaguardia de los derechos económicos y sociales de los...

101 / 213

Según el artículo 41, ¿qué mantendrán los poderes públicos?

102 / 213

El artículo 40 establece que los poderes públicos promoverán las condiciones para la...

103 / 213

Según el artículo 39, ¿qué protegen los poderes públicos?

104 / 213

El artículo 38 protege la...

105 / 213

Según el artículo 37, se garantiza el derecho a...

106 / 213

El artículo 36 regula...

107 / 213

Según el artículo 35, todos los españoles tienen el deber de...

108 / 213

El artículo 34 se refiere a...

109 / 213

Según el artículo 33, se reconoce el derecho a...

110 / 213

El artículo 32 establece que...

111 / 213

Según el artículo 31, todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con...

112 / 213

Según el artículo 55, ¿cuándo pueden ser suspendidos ciertos derechos fundamentales?

113 / 213

El artículo 54 establece la creación de...

114 / 213

Según el artículo 53, ¿qué tienen los derechos y deberes del Capítulo segundo del Título I?

115 / 213

El artículo 52 regula...

116 / 213

Según el artículo 51, los poderes públicos garantizarán la defensa de...

117 / 213

El artículo 50 garantiza a los ciudadanos de la tercera edad...

118 / 213

Según el artículo 49, los poderes públicos realizarán una política de...

119 / 213

El artículo 48 promueve la participación de...

120 / 213

Según el artículo 47, ¿qué derecho se reconoce a todos los españoles?

121 / 213

El artículo 46 indica que los poderes públicos garantizarán la...

122 / 213

Según el artículo 45, todos tienen el derecho a...

123 / 213

El artículo 44 establece que los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a...

124 / 213

Según el artículo 43, ¿qué derecho se reconoce relacionado con la salud?

125 / 213

El artículo 42 establece que el Estado velará especialmente por la salvaguardia de los derechos económicos y sociales de los...

126 / 213

Según el artículo 41, ¿qué mantendrán los poderes públicos?

127 / 213

El artículo 40 establece que los poderes públicos promoverán las condiciones para la...

128 / 213

Según el artículo 39, ¿qué protegen los poderes públicos?

129 / 213

El artículo 38 protege la...

130 / 213

Según el artículo 37, se garantiza el derecho a...

131 / 213

El artículo 36 regula...

132 / 213

Según el artículo 35, todos los españoles tienen el deber de...

133 / 213

El artículo 34 se refiere a...

134 / 213

Según el artículo 33, se reconoce el derecho a...

135 / 213

El artículo 32 establece que...

136 / 213

Según el artículo 31, todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con...

137 / 213

El artículo 30 se refiere a...

138 / 213

Según el artículo 29, ¿ante quién tienen derecho los ciudadanos a ser oídos?

139 / 213

El artículo 28 protege el derecho a...

140 / 213

El artículo 27 reconoce el derecho a...

141 / 213

Según el artículo 55, ¿cuándo pueden ser suspendidos ciertos derechos fundamentales?

142 / 213

El artículo 54 establece la creación de...

143 / 213

Según el artículo 53, ¿qué tienen los derechos y deberes del Capítulo segundo del Título I?

144 / 213

El artículo 52 regula...

145 / 213

Según el artículo 51, los poderes públicos garantizarán la defensa de...

146 / 213

El artículo 50 garantiza a los ciudadanos de la tercera edad...

147 / 213

Según el artículo 49, los poderes públicos realizarán una política de...

148 / 213

El artículo 48 promueve la participación de...

149 / 213

Según el artículo 47, ¿qué derecho se reconoce a todos los españoles?

150 / 213

El artículo 46 indica que los poderes públicos garantizarán la...

151 / 213

Según el artículo 45, todos tienen el derecho a...

152 / 213

El artículo 44 establece que los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a...

153 / 213

Según el artículo 43, ¿qué derecho se reconoce relacionado con la salud?

154 / 213

El artículo 42 establece que el Estado velará especialmente por la salvaguardia de los derechos económicos y sociales de los...

155 / 213

Según el artículo 41, ¿qué mantendrán los poderes públicos?

156 / 213

El artículo 40 establece que los poderes públicos promoverán las condiciones para la...

157 / 213

Según el artículo 39, ¿qué protegen los poderes públicos?

158 / 213

El artículo 38 protege la...

159 / 213

Según el artículo 37, se garantiza el derecho a...

160 / 213

El artículo 36 regula...

161 / 213

Según el artículo 35, todos los españoles tienen el deber de...

162 / 213

El artículo 34 se refiere a...

163 / 213

Según el artículo 33, se reconoce el derecho a...

164 / 213

El artículo 32 establece que...

165 / 213

Según el artículo 31, todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con...

166 / 213

El artículo 30 se refiere a...

167 / 213

Según el artículo 29, ¿ante quién tienen derecho los ciudadanos a ser oídos?

168 / 213

El artículo 28 protege el derecho a...

169 / 213

Según el artículo 27, ¿qué se reconoce a todos?

170 / 213

El artículo 55 establece que, salvo en casos de terrorismo, ¿qué no puede ser suspendido?

171 / 213

Según el artículo 54, ¿quién supervisa el ejercicio de los derechos y libertades del Capítulo segundo?

172 / 213

El artículo 53 establece que los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo segundo vinculan a...

173 / 213

Según el artículo 52, ¿cómo se regularán las organizaciones profesionales que contribuyan a la defensa de los intereses económicos que les sean propios?

174 / 213

El artículo 51 establece que los poderes públicos garantizarán la defensa de...

175 / 213

Según el artículo 50, ¿a favor de quién garantizarán los poderes públicos los derechos económicos?

176 / 213

El artículo 49 establece que los poderes públicos realizarán una política de...

177 / 213

Según el artículo 48, ¿qué promoverán los poderes públicos entre los jóvenes?

178 / 213

El artículo 46 indica que los poderes públicos garantizarán la...

179 / 213

Según el artículo 45, todos tienen el derecho a...

180 / 213

El artículo 44 establece que los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a...

181 / 213

Según el artículo 43, ¿qué derecho se reconoce relacionado con la salud?

182 / 213

El artículo 42 establece que el Estado velará especialmente por la salvaguardia de los derechos económicos y sociales de los...

183 / 213

Según el artículo 41, los poderes públicos mantendrán un régimen público de...

184 / 213

Según el artículo 39, los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica...

185 / 213

El artículo 38 protege la...

186 / 213

El artículo 36 regula...

187 / 213

Según el artículo 35, todos los españoles tienen el deber de...

188 / 213

El artículo 34 se refiere a...

189 / 213

Según el artículo 33, se reconoce el derecho a...

190 / 213

Según el artículo 31, todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con...

191 / 213

El artículo 30 se refiere a...

192 / 213

El artículo 28 protege el derecho a...

193 / 213

Según el artículo 27, ¿qué se reconoce a todos?

194 / 213

El artículo 42 establece que el Estado velará especialmente por la salvaguardia de los derechos económicos y sociales de los...

195 / 213

Según el artículo 41, los poderes públicos mantendrán un régimen público de...

196 / 213

El artículo 40 establece que los poderes públicos promoverán las condiciones para la...

197 / 213

Según el artículo 39, los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica...

198 / 213

El artículo 38 protege la...

199 / 213

Según el artículo 37, se garantiza el derecho a...

200 / 213

El artículo 36 regula...

201 / 213

Según el artículo 35, todos los españoles tienen el deber de...

202 / 213

El artículo 34 se refiere a...

203 / 213

Según el artículo 33, se reconoce el derecho a...

204 / 213

El artículo 32 establece que...

205 / 213

Según el artículo 31, todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con...

206 / 213

El artículo 30 se refiere a...

207 / 213

Según el artículo 29, ¿en caso de responsabilidad penal quién es responsable?

208 / 213

El artículo 28 protege el derecho a...

209 / 213

Según el artículo 27, ¿qué se reconoce a todos?

210 / 213

El artículo 26 establece la prohibición de...

211 / 213

Según el artículo 25, ¿qué se prohíbe?

212 / 213

El artículo 24 garantiza el derecho a...

213 / 213

Según el artículo 23, ¿qué derecho se reconoce a los ciudadanos?

Introducción al Título I de la Constitución Española

El Título I de la Constitución Española es fundamental, ya que aborda los derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos. Este test ha sido diseñado para evaluar la comprensión y el conocimiento de este título crucial, ofreciendo una oportunidad única para explorar los aspectos más importantes de los derechos y libertades en España.

Claves para Entender el Título I: Derechos y Deberes Fundamentales

Los Derechos Fundamentales en el Título I

El Título I se centra en los derechos fundamentales, como la igualdad ante la ley, la libertad de expresión y el derecho a la privacidad. Estos derechos son pilares de la democracia española y esenciales para la protección de las libertades individuales.

Los Deberes Constitucionales

Además de los derechos, el Título I también establece deberes cívicos, como el deber de pagar impuestos y respetar los derechos de los demás. Estos deberes son igualmente importantes para el mantenimiento de un sistema social y político saludable.

Preparación para el Test sobre el Título I de la Constitución Española: Temas y Estrategias de Estudio

Áreas Temáticas del Test sobre el Título I

El test abarcará temas como los derechos a la vida, a la integridad física y moral, y la libertad de residencia y circulación. También se incluirán preguntas sobre la aplicación de estos derechos en casos prácticos y situaciones reales.

Métodos Efectivos para el Estudio

Se recomienda revisar la Constitución, realizar tests de práctica y participar en debates o foros en línea para mejorar la comprensión del Título I. La comprensión del contexto en el que se redactó la Constitución también es crucial.

Estructura y Consejos para el Test sobre el Título I de la Constitución Española:

Formato y Tipos de Preguntas del Test

El test incluirá preguntas de opción múltiple, preguntas de verdadero o falso, y posiblemente algunas preguntas de desarrollo. Es importante leer cada pregunta cuidadosamente y pensar en su contexto dentro de la Constitución.

Estrategias para Maximizar el Rendimiento en el Test

La gestión del tiempo es clave. Para preguntas de desarrollo, es importante estructurar las respuestas de manera clara, abordando todos los puntos clave.

Análisis Post-Test: Evaluación y Aplicación de Conocimientos

Interpretación de los Resultados del Test sobre el Título I de la Constitución Española:

Los resultados del test deben ser utilizados para identificar áreas fuertes y aquellas en las que se necesita mejorar. Es importante no solo centrarse en la puntuación, sino también en la comprensión adquirida.

La Relevancia del Título I en la Sociedad Actual

El Título I sigue siendo increíblemente relevante en la sociedad española contemporánea. Los derechos y deberes que establece continúan influyendo en las decisiones políticas y legales.

Conclusión: El Impacto del Título I en la Constitución Española y la Sociedad

Comprender el Título I de la Constitución Española es esencial para cualquier ciudadano interesado en sus derechos y deberes. Este test es una herramienta valiosa para profundizar en la comprensión de estos principios fundamentales y su aplicación en la vida cotidiana.