Test Título III. CAPÍTULO SEGUNDO

13

TÍTULO III. CAPÍTULO SEGUNDO. De la elaboración de las leyes

1 / 34

¿Qué se requiere para que una delegación legislativa se otorgue al Gobierno según el Artículo 82?

2 / 34

¿Qué título recibirán las disposiciones del Gobierno que contengan legislación delegada según el Artículo 85?

3 / 34

¿Qué puede hacer el Gobierno si una proposición de ley o una enmienda es contraria a una delegación legislativa en vigor según el Artículo 84?

4 / 34

¿Qué no podrán afectar los Decretos-leyes según el Artículo 86?

5 / 34

¿Cuántos días tiene el Rey para sancionar las leyes aprobadas por las Cortes Generales según el Artículo 91?

6 / 34

¿Qué tipo de leyes son las leyes orgánicas según el Artículo 81?

7 / 34

¿En qué plazo deben los Decretos-leyes ser sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso según el Artículo 86?

8 / 34

¿Qué se remitirá al Congreso para su trámite como proposición de ley según el Artículo 89?

9 / 34

¿En qué plazo el Rey sancionará las leyes aprobadas por las Cortes Generales según el Artículo 91?

10 / 34

¿Qué tipo de leyes aprueban los Estatutos de Autonomía según el Artículo 81?

11 / 34

¿Cuántas firmas se exigen como mínimo para la iniciativa popular según el Artículo 87?

12 / 34

¿Qué se someterá al Congreso acompañado de una exposición de motivos según el Artículo 88?

13 / 34

¿Qué plazo tiene el Senado para vetar o enmendar un proyecto según el Artículo 90?

14 / 34

¿Qué plazo tiene el Senado para vetar o enmendar un proyecto declarado urgente según el Artículo 90?

15 / 34

¿Qué se someterá a la deliberación del Senado una vez aprobado por el Congreso de los Diputados según el Artículo 90?

16 / 34

¿Cómo se agota la delegación legislativa otorgada al Gobierno según el Artículo 82?

17 / 34

¿Qué se especificará en la autorización para refundir textos legales según el Artículo 82?

18 / 34

¿Qué no podrán autorizar las leyes de bases según el Artículo 83?

19 / 34

¿Qué mayoría se necesita para la aprobación, modificación o derogación de las leyes orgánicas según el Artículo 81?

20 / 34

¿Qué se debe hacer con los Decretos-leyes en el plazo de los treinta días siguientes a su promulgación según el Artículo 86?

21 / 34

¿Qué tipo de leyes podrán ser sometidas a referéndum según el Artículo 92?

22 / 34

¿Qué tipo de leyes aprueban el régimen electoral general según el Artículo 81?

23 / 34

¿Qué potestad pueden las Cortes Generales delegar en el Gobierno según el Artículo 82?

24 / 34

¿Qué se someterá al Congreso según el Artículo 88?

25 / 34

¿Qué se establecerá en las leyes de bases según el Artículo 82?

26 / 34

¿Qué se necesita para la aprobación, modificación o derogación de las leyes orgánicas según el Artículo 81?

27 / 34

¿Quién tiene la iniciativa legislativa según el Artículo 87?

28 / 34

¿Quién convoca el referéndum según el Artículo 92?

29 / 34

¿Qué se puede hacer con los Decretos-leyes durante el plazo establecido para su debate y votación según el Artículo 86?

30 / 34

¿Quién convoca el referéndum consultivo según el Artículo 92?

31 / 34

¿A quién corresponde la iniciativa legislativa según el Artículo 87?

32 / 34

¿Qué no podrán hacer las leyes de bases según el Artículo 83?

33 / 34

¿Qué se necesita para que las Asambleas de las Comunidades Autónomas puedan remitir una proposición de ley al Congreso según el Artículo 87?

34 / 34

¿Qué tipo de leyes se menciona que pueden ser sometidas a referéndum según el Artículo 92?