Resumen
- Primera Disposición: Se respetan los derechos históricos de los territorios forales y cualquier actualización de estos se realizará bajo la Constitución y los Estatutos de Autonomía.
- Segunda Disposición: La mayoridad legal definida en el artículo 12 de la Constitución no afecta situaciones amparadas por derechos forales en el ámbito del Derecho privado.
- Tercera Disposición: Cualquier cambio en el régimen económico y fiscal de Canarias necesitará un informe previo de la Comunidad Autónoma.
- Cuarta Disposición: En Comunidades Autónomas con más de una Audiencia Territorial, los Estatutos de Autonomía pueden mantenerlas y distribuir competencias entre ellas, cumpliendo la ley orgánica del poder judicial y manteniendo la unidad e independencia del mismo.
Reglas Mnemotécnicas
Frase Guía:
- Primera: Protección Forales.
- Segunda: Situaciones Forales Privadas.
- Tercera: Tributos Canarios.
- Cuarta: Competencias Audiencias.
Mnemotecnia: “Pedro Siempre Trae Chocolates” (PSTC) – cada palabra inicial te ayudará a recordar el inicio de cada disposición.
Historia para Memorización
Pedro era un viajero interesado en aprender sobre la cultura y las leyes de los lugares que visitaba. Un día, llegó a un pueblo que se regía por normas muy particulares. Pedro, siempre curioso, se quedó asombrado al descubrir las “Disposiciones Adicionales” que regían este lugar y decidió aprenderlas de memoria para entender mejor a su gente.
- Pedro: Un hombre amable que siempre Protegía y respetaba las tradiciones. Así como la Primera disposición amparaba los derechos históricos de los territorios forales.
- Siempre: Pedro Siempre cuidaba mucho a los jóvenes y entendía que la mayoría de edad tenía implicaciones diferentes en cada lugar, como lo dictaba la Segunda disposición respecto al derecho privado.
- Trae: Donde quiera que iba, Traía consigo el deseo de aprender y respetar las reglas locales. En su paso por Canarias, comprendió que la Tercera disposición solicitaba un informe previo para modificar el régimen fiscal y económico de la región.
- Chocolates: En una de sus visitas, Compró chocolates en una Comunidad con múltiples Audiencias Territoriales. La Cuarta disposición emergió en su camino, mostrándole que las competencias de estas Audiencias podían ser distribuidas, manteniendo la unidad judicial.
Así, cada vez que Pedro pensaba en la normativa del lugar, recordaba cómo Protegía tradiciones, Siempre respetaba la mayoría de edad local, Traía consigo respeto por las economías locales y Compraba chocolates en lugares donde las Audiencias Territoriales tenían sus propias competencias. Esta historia y la frase “Pedro Siempre Trae Chocolates” le ayudaban a recordar las disposiciones de una manera más fácil y amena.