Test del Título Tercero. Capítulo Primero

89

TÍTULO III. De las Cortes Generales. CAPÍTULO PRIMERO

1 / 100

¿Cuántos Senadores adicionales designarán las Comunidades Autónomas por cada millón de habitantes según el Artículo 69.5?

2 / 100

¿Qué establece el Artículo 80 sobre las sesiones plenarias de las Cámaras en casos excepcionales?

3 / 100

¿Qué establece el Artículo 69.2 sobre la elección de Senadores en provincias insulares?

4 / 100

¿Qué establece el Artículo 68.6 sobre el plazo para la convocatoria del Congreso electo?

5 / 100

¿Qué establece el Artículo 74.2 sobre el procedimiento de decisiones en el caso del artículo 94.1?

6 / 100

¿Qué establece el Artículo 80 sobre la posibilidad de que las sesiones plenarias de las Cámaras sean privadas?

7 / 100

¿Qué establece el Artículo 71.4 respecto a la asignación de los Diputados y Senadores?

8 / 100

¿Qué establece el Artículo 71.2 sobre la detención de Diputados y Senadores?

9 / 100

¿Qué establece el Artículo 76.2 sobre la obligatoriedad de comparecer a requerimiento de las Cámaras?

10 / 100

¿Quién percibirá una asignación según el Artículo 71.4?

11 / 100

¿Qué establece el Artículo 74.2 sobre el procedimiento en caso de desacuerdo entre el Senado y el Congreso en decisiones de los artículos 94.1, 145.2 y 158.2?

12 / 100

¿Qué establece el Artículo 78.3 sobre las Diputaciones Permanentes tras la expiración del mandato o disolución?

13 / 100

¿Qué establece el Artículo 73.2 sobre la clausura de las sesiones extraordinarias de las Cámaras?

14 / 100

¿Qué establece el Artículo 70.1 respecto a los componentes del Tribunal Constitucional y la elegibilidad?

15 / 100

¿Qué establece el Artículo 75.2 sobre la delegación de la aprobación de proyectos o proposiciones de ley?

16 / 100

¿Qué establece el Artículo 79.1 sobre la adopción de acuerdos por las Cámaras?

17 / 100

¿Qué establece el Artículo 80 sobre la publicidad de las sesiones plenarias de las Cámaras en casos excepcionales?

18 / 100

¿Qué establece el Artículo 78.1 sobre la composición de la Diputación Permanente?

19 / 100

¿Qué mayoría se requiere para que los acuerdos de las Cámaras sean válidos según el Artículo 79.2?

20 / 100

¿Qué establece el Artículo 71.2 sobre la detención de Diputados y Senadores durante su mandato?

21 / 100

¿Qué establece el Artículo 74.1 sobre las competencias de las Cámaras al reunirse en sesión conjunta?

22 / 100

¿Qué establece el Artículo 74.1 sobre las competencias de las Cámaras en sesión conjunta?

23 / 100

¿Qué establece el Artículo 79.2 sobre las mayorías necesarias para la validez de los acuerdos de las Cámaras?

24 / 100

¿Qué establece el Artículo 78.2 sobre las funciones de las Diputaciones Permanentes?

25 / 100

¿Qué establece el Artículo 77.1 sobre la presentación directa de peticiones por manifestaciones ciudadanas a las Cámaras?

26 / 100

¿Cuándo deben tener lugar las elecciones según el Artículo 68.6?

27 / 100

¿Qué establece el Artículo 71.3 sobre la competencia en causas contra Diputados y Senadores?

28 / 100

¿Qué establece el Artículo 68.3 sobre la elección de Diputados al Congreso?

29 / 100

¿Quién está obligado a explicarse sobre el contenido de las peticiones remitidas por las Cámaras según el Artículo 77.2?

30 / 100

¿Cuál es la circunscripción electoral para la elección de Diputados al Congreso según el Artículo 68.2?

31 / 100

¿Qué establece el Artículo 80 sobre la publicidad de las sesiones plenarias de las Cámaras?

32 / 100

¿Qué establece el Artículo 70.1 sobre las causas de inelegibilidad e incompatibilidad de los Diputados y Senadores?

33 / 100

¿Qué establece el Artículo 72.1 sobre la aprobación de los Reglamentos de las Cámaras?

34 / 100

¿Cuántos Senadores se eligen en las provincias insulares mayores según el Artículo 69.3?

35 / 100

¿Qué establece el Artículo 73.2 sobre las sesiones extraordinarias de las Cámaras?

36 / 100

¿Qué criterio se utiliza para la elección en cada circunscripción según el Artículo 68.3?

37 / 100

¿Qué establece el Artículo 75.2 sobre la delegación de aprobación de proyectos o proposiciones de ley?

38 / 100

¿Qué establece el Artículo 79.3 sobre el voto de Senadores y Diputados?

39 / 100

¿Qué establece el Artículo 77.2 sobre la remisión de peticiones al Gobierno por parte de las Cámaras?

40 / 100

¿Cuál es la duración del mandato de los Diputados según el Artículo 68.4?

41 / 100

¿Cuántos períodos ordinarios de sesiones tendrán las Cámaras anualmente según el Artículo 73.1?

42 / 100

¿Qué establece el Artículo 73.1 sobre los períodos ordinarios de sesiones de las Cámaras?

43 / 100

¿Qué establece el Artículo 70.1e sobre la elegibilidad de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Policía?

44 / 100

¿Cuántos Diputados como mínimo y máximo componen el Congreso según el Artículo 68.1?

45 / 100

¿Qué establece el Artículo 75.1 sobre el funcionamiento de las Cámaras?

46 / 100

¿Cuántos Senadores eligen las poblaciones de Ceuta y Melilla cada una según el Artículo 69.4?

47 / 100

¿Qué excepciones se mencionan en el Artículo 75.3 respecto a la delegación de aprobación de proyectos o proposiciones de ley?

48 / 100

¿Qué establece el Artículo 72.3 sobre los Presidentes de las Cámaras y sus poderes?

49 / 100

¿Cuántos miembros como mínimo compondrán la Diputación Permanente según el Artículo 78.1?

50 / 100

¿Qué tipo de leyes no pueden ser aprobadas por las Comisiones Legislativas Permanentes según el Artículo 75.3?

51 / 100

¿Qué establece el Artículo 71.4 sobre la percepción de una asignación por parte de los Diputados y Senadores?

52 / 100

¿Qué establece el Artículo 77.2 sobre la obligación del Gobierno respecto a las peticiones remitidas por las Cámaras?

53 / 100

¿Cuál es la duración del mandato de los Senadores según el Artículo 69.6?

54 / 100

¿Qué establece el Artículo 70.2 sobre la validez de las actas y credenciales de los miembros de ambas Cámaras?

55 / 100

¿Qué tipo de sufragio se utiliza para la elección de Diputados al Congreso según el Artículo 68.1?

56 / 100

¿Qué establece el Artículo 70.1d sobre los militares profesionales y la elegibilidad?

57 / 100

¿Cuántos Senadores se eligen en cada provincia según el Artículo 69.2?

58 / 100

¿Qué establece el Artículo 78.3 sobre las funciones de las Diputaciones Permanentes tras la expiración del mandato de las Cámaras?

59 / 100

¿Qué establece el Artículo 71.3 sobre las causas contra Diputados y Senadores?

60 / 100

¿Qué establece el Artículo 76.2 sobre la obligatoriedad de comparecer ante las Cámaras?

61 / 100

¿Qué establece el Artículo 69.5 sobre la designación de Senadores adicionales por las Comunidades Autónomas?

62 / 100

¿Qué establece el Artículo 72.2 sobre quién preside las sesiones conjuntas de las Cámaras?

63 / 100

¿Cuántos Senadores corresponden a las islas mayores según el Artículo 69.3?

64 / 100

¿Quién preside las sesiones conjuntas de las Cámaras según el Artículo 72.2?

65 / 100

¿Qué establece el Artículo 67.1 sobre la membresía en las Cámaras?

66 / 100

¿Cuál es la función de las Cortes Generales mencionada en el Artículo 66.2?

67 / 100

¿Cuántos Senadores se eligen en las provincias insulares menores según el Artículo 69.3?

68 / 100

¿Qué establece el Artículo 74.2 sobre las decisiones en los artículos 94.1, 145.2 y 158.2?

69 / 100

¿Qué establece el Artículo 70.1d sobre la elegibilidad de Magistrados, Jueces y Fiscales?

70 / 100

¿Qué establece el Artículo 80 sobre las sesiones plenarias de las Cámaras en general?

71 / 100

¿Qué establece el Artículo 75.3 sobre la delegación de aprobación de proyectos o proposiciones de ley?

72 / 100

¿Qué establece el Artículo 68.5 sobre los electores y elegibles en las elecciones al Congreso?

73 / 100

¿Quién es competente en las causas contra Diputados y Senadores según el Artículo 71.3?

74 / 100

¿A quién corresponde la designación de Senadores adicionales por parte de las Comunidades Autónomas, según el Artículo 69.5?

75 / 100

¿Cuántos días después de la terminación del mandato tendrán lugar las elecciones según el Artículo 68.6?

76 / 100

¿Cuándo deben ser convocadas las Cámaras según el Artículo 68.6 tras las elecciones?

77 / 100

¿Qué establece el Artículo 68.2 sobre la circunscripción electoral?

78 / 100

¿Qué establece el Artículo 76.1 sobre las conclusiones de las Comisiones de investigación?

79 / 100

¿Qué establece el Artículo 71.1 sobre la inviolabilidad de los Diputados y Senadores?

80 / 100

¿Cuántos Senadores elige cada población de Ceuta y Melilla según el Artículo 69.4?

81 / 100

¿Qué establece el Artículo 72.2 sobre quién preside las sesiones conjuntas?

82 / 100

¿Qué tipo de inmunidad gozan los Diputados y Senadores durante su mandato según el Artículo 71.2?

83 / 100

¿Qué establece el Artículo 72.1 respecto a los Reglamentos de las Cámaras?

84 / 100

¿Qué establece el Artículo 69.4 sobre la elección de Senadores por las poblaciones de Ceuta y Melilla?

85 / 100

¿Cuántos Senadores se designan por cada millón de habitantes de una Comunidad Autónoma según el Artículo 69.5?

86 / 100

¿Cuántos Senadores se eligen en las provincias insulares según el Artículo 69.3?

87 / 100

¿Qué se establece en el Artículo 77.1 respecto a la recepción de peticiones por las Cámaras?

88 / 100

¿Qué establece el Artículo 77.2 sobre la explicación del Gobierno respecto al contenido de las peticiones?

89 / 100

¿Cuántos miembros como mínimo tendrá la Diputación Permanente de cada Cámara según el Artículo 78.1?

90 / 100

¿Qué establece el Artículo 67.3 respecto a las reuniones de Parlamentarios?

91 / 100

¿Qué establece el Artículo 68.5 respecto a los electores y elegibles?

92 / 100

¿Qué establece el Artículo 69.1 sobre el Senado?

93 / 100

¿Qué establece el Artículo 75.3 sobre la delegación de aprobación de ciertos tipos de leyes?

94 / 100

¿Qué establece el Artículo 76.2 sobre las sanciones por incumplimiento de la obligación de comparecer ante las Cámaras?

95 / 100

¿Qué establece el Artículo 77.1 sobre la recepción de peticiones por las Cámaras?

96 / 100

¿Qué establece el Artículo 68.2 sobre la circunscripción electoral para el Congreso?

97 / 100

¿Qué establece el Artículo 73.2 sobre la convocatoria de sesiones extraordinarias de las Cámaras?

98 / 100

¿Cuántos días después de la celebración de las elecciones debe ser convocado el Congreso electo según el Artículo 68.6?

99 / 100

¿Qué establece el Artículo 72.3 sobre los poderes administrativos y facultades de policía de los Presidentes de las Cámaras?

100 / 100

¿Qué establece el Artículo 76.1 sobre la comunicación del resultado de las investigaciones de las Comisiones de investigación?